Edificio Majestic- AFIP
2007- Concurso Nacional de Anteproyectos
TERCER PREMIO
Av de Mayo 1317, Buenos Aires, Argentina
Superficie 9000 m2
PLAZA DE LOS ENCUENTROS
“La institución se concibe como un organismo abierto, convocante. No quiere ser un bunker que debemos respetar y temer”.
La planta baja abierta, se convierte en una gran plaza pública, articulada con el subsuelo y el 1º piso por espacios de triple altura.
Es allí donde se alojan los accesos, el puesto de informes, un bar, un puesto de flores y otro de diarios a manera de espacio público.
La pisada de la plaza se extiende a la vereda, a manera de mano abierta, fundiéndose con el clima urbano.
En el subsuelo se alojan el Museo interactivo, las exposiciones temporarias, el espacio para eventos y las expansiones ajardinadas.
En el 1º piso se encuentra el Centro de Información Tributaria, con el área de lectura volcada en el perímetro de la planta, balconeando a través de grandes carpinterías a la plaza interior y al entorno urbano.
TERRAZAS JARDIN – PERGOLA CULTIVADA
“La cultura tributaria y la responsabilidad son como un jardín que deben cultivar todos los argentinos”.
En los últimos niveles se generan las terrazas – jardín, cultivadas con césped natural. El séptimo piso se convierte en expansiones del salón comedor y en el octavo piso, deviene mirador elevado, con las mejores vistas.
Una gran pérgola cultivada con enredaderas de flores blancas y celestes, genera un remate verde al edificio.
La cubierta se convierte en un oasis en el gris – cemento del centro porteño, generando un mejor clima al programa recreativo de los últimos niveles, de convocatoria tanto de profesionales y contribuyentes, como de visitantes y turistas.
TORRES – MIRADOR FARO URBANO
“La torre mirador nos permite avistar un futuro mejor y más justo. La cúpula deviene faro acristalado, reinventada se convierte en referente urbano”.
La torre existente se vacía en su interior para alojar una escalera y un ascensor panorámico. Este nuevo núcleo articula los niveles de las actividades de público masivo, Museo, Biblioteca y confitería.
La cúpula es intervenida con una nueva materialidad acristalada, convirtiéndose en faro urbano, referente en las noches porteñas.
Una nueva torre – mirador, ubicada en el extremo opuesto, surge de la terraza del séptimo piso y equilibra la composición, a la vez que refuerza esta importante esquina de la ciudad.
ARTICULACION ESPACIAL – TORRES INTERIORES
“La vocación de la institución es ser una sola, con un único espíritu e identidad”.
En el interior se realiza una operación proyectual contundente de articulación de todos los niveles del edificio.
Dos torres interiores de metal y cristal intervienen ambos espacios, celebrando la integración en un único edificio.
Estas torres culminan en lucernarios en la cubierta superior, iluminando cenitalmente el corazón del edificio restituyéndole su espíritu original.