00-Rawson-Croquis-ByN-1
00-Rawson-Croquis-ByN-1

01-Rawson-Croquis-ByN-2
01-Rawson-Croquis-ByN-2

02-Rawson-Imagenes-1
02-Rawson-Imagenes-1

02-Rawson-Imagenes-2
02-Rawson-Imagenes-2

03-Rawson-Implantacion
03-Rawson-Implantacion

03-Rawson-Implantacion-2
03-Rawson-Implantacion-2

04-Rawson-Planta-Baja
04-Rawson-Planta-Baja

05-Rawson-1º-piso
05-Rawson-1º-piso

06-Rawson-Vistas
06-Rawson-Vistas

07-Rawson-Cortes
07-Rawson-Cortes

08-Rawson-Esquema-Bioclimaticos
08-Rawson-Esquema-Bioclimaticos

Palacio Municipal en Rawson
2010 – Concurso Nacional de Anteproyectos
MENCIÓN.
Rawson, Chubut, Argentina.
Superficie 7000 m2

ESPIRITU DE LA PROPUESTA
Nos interesa recobrar el espíritu de la casa comunal de la aldea como la esencia primigenia de la institución, lugar de reunión, el ámbito por excelencia donde la sociedad mantiene los ideales democráticos.
Una plaza cívica interior celebra ese espíritu. Es un lugar público inclusivo, abierto a todos, protegido de la hostilidad del clima patagónico de fuertes vientos y bajas temperaturas. Ámbito para la expresión y el encuentro. En torno a él se organiza el conjunto edilicio a partir de un espacio circulatorio en forma de anillo que articula los tres mundos, la Intendencia, el Tribunal de Faltas y el Consejo Deliberante. Es en este espacio de triple altura de gran vitalidad donde se alojan las escaleras, los ascensores y la rampa, las múltiples esperas y el comedor con su expansión hacia la plaza.
La sala del consejo deliberante es protagonista del conjunto destacando su volumetría en la plaza central.
El edificio tiene un acceso principal y otros tres complementarios y una terraza de expansión hacia la ribera del río Chubut. Una gran ventana urbana de conexión con el paisaje articula la plaza con la futura costanera.
Una cubierta metálica enmarca a todo el programa en un mismo organismo, en una sola entidad, incorporando también el vacío destinado a las ampliaciones previstas, proveyendo una imagen sintética e integradora.
El diseño de las plantas permite la flexibilidad de las funciones y es apropiado para los posibles cambios y el crecimiento futuro. Cada paquete programático puede crecer en un extremo con total continuidad de la planta en las áreas previstas para este fin.

Propuesta urbana.
El proyecto del Palacio Municipal se concibe como una manzana consolidada a partir de un volumen fuerte, con el aporte urbano de ser punto de partida para futuras intervenciones propiciando un tejido que colonice esta área vacante de la ciudad de Rawson.
Se propone una costanera en el río Chubut que será expresión de la integración del área con edificios que consoliden el tejido urbano y caractericen esta zona de la ciudad con una propuesta de cabecera significativa.

Propuesta sustentable.
Se concibe una propuesta sustentable a partir de la concepción general del proyecto, con la incorporación de ideas de diseño que apunten a la sabiduría de soluciones más que al uso de tecnologías caras.
Una gran carpintería circular enmarca la plaza, además de generar un jardín de invierno en forma de anillo en el interior del edificio. Gracias a este recurso se obtiene una ganancia de calor que se distribuye, calefaccionando de forma natural todo el interior. Durante los meses de de mayor temperatura, el aire caliente se libera a través de unas chimeneas solares ubicadas en la cubierta, regulando el clima interior.
Un sistema de parasoles metálicos, horizontales al norte y verticales al este y al oeste controlan la radiación solar.
La plantación de álamos en los veredones circundantes al edificio genera pantallas a los fuertes vientos de la región.
El agua de lluvia es recolectada y reutilizada para riego.