Museo Rapa Nui

Articular la comunidad con su historia y la naturaleza

PLAN MAESTRO
El nuevo Museo conforma un nuevo espacio para los visitantes y para la comunidad de Rapa Nui, en comunión con la naturaleza y con su pasado. Se propone una arquitectura con carácter atemporal que pretende convertirse en un elemento más de la rica arqueología de la isla. Como una pieza que se incorpora en el paisaje, tiene la vocación de ser aceptada por la población local como una capa más de su historia.
Un sistema articulador compuesto por orgánicos senderos, conecta los variados elementos preexistentes, los vestigios arqueológicos, el Museo del Sitio, el nuevo Museo y los programas complementarios. Cada elemento es integrado a un diseño global generando un todo de gran unidad en armonía con la naturaleza.
El paisajismo juega un papel crucial en la experiencia del visitante, integrando especies vegetales nativas a lo largo de los recorridos y reforzando la relación entre los edificios y el entorno natural.
El nuevo edificio del Museo se ubica en el claro central del terreno. Tanto por su materialidad como por su morfología orgánicas, es amable con el contexto sin generar aristas y se emparenta con el diseño de los senderos. La gran Plaza-Anfiteatro se convierte en el centro simbólico del conjunto.
EL MUSEO
El edificio del museo se despliega en un anillo abierto que abraza una plaza central, alrededor de la cual se dispone una galería continua. Esta disposición permite una experiencia fluida y dinámica de circulación, invitando al visitante a recorrer los espacios mientras disfruta de las vistas hacia el paisaje.
En el corazón del edificio la Plaza-Anfiteatro es un espacio social de concentración capaz de estimular la participación y la congregación.
Desde la llegada, al atravesar la fachada convexa, nos recibe un espacio-umbral semicubierto que enmarcada las vistas al paisaje y aloja el Espacio Ceremonial para el Umu.
Una gran galería articula todos los programas del edificio con la plaza interior.

ESTRATEGIA SUSTENTABLE Y ACCESIBILIDAD
• Fachada oeste y cubierta con parasoles de madera aportan protección de la incidencia solar.
• La gran Galería aporta protección del sol y de la lluvia.
• Todos los ambientes interiores gozan de luz y ventilaciones naturales controladas.
• El agua de lluvia es recuperada y almacenada.
• Estructura de madera laminada certificada, fácilmente transportable. Parasoles de madera oxidada en fachada convexa y cubierta (bajo mantenimiento)
• El edificio se integra a la topografía a partir de suaves rampas, con la que se integra orgánicamente.

Category
Público