00-Moldes-Croquis-ByN
00-Moldes-Croquis-ByN

01---Fachada-Frente
01---Fachada-Frente

02---IMG_3472-b
02---IMG_3472-b

03---IMG_0104
03---IMG_0104

04---IMG_0098
04---IMG_0098

05--Detalle-Frente
05--Detalle-Frente

06---IMG_0101
06---IMG_0101

07---IMG_0107
07---IMG_0107

08---IMG_1546
08---IMG_1546

09---IMG_1556
09---IMG_1556

10---Pileta
10---Pileta

11---IMG_1689
11---IMG_1689

12--Patio
12--Patio

13---moldes-verde-b
13---moldes-verde-b

16--2º-piso
16--2º-piso

17--vista-frente
17--vista-frente

18---corte
18---corte

19---vista-lateral
19---vista-lateral

20--vista
20--vista

21--detalle
21--detalle

WP_20161228_18_56_07_Pro
WP_20161228_18_56_07_Pro

WP_20161228_18_55_52_Pro
WP_20161228_18_55_52_Pro

WP_20161228_18_55_38_Pro
WP_20161228_18_55_38_Pro

WP_20161228_18_55_11_Pro
WP_20161228_18_55_11_Pro

WP_20161228_18_54_54_Pro
WP_20161228_18_54_54_Pro

Edificio Moldes 4155
9 unidades de vivienda
2011 – Proyecto, Dirección y Construcción
Moldes 3155, Núñez, Buenos Aires, Argentina
Superficie 730 m2

Se trata de un condominio de nueve unidades en un lote entre medianeras en el barrio de Núñez. El conjunto se estructura a partir de un patio que contiene un ascensor exento envuelto en una torre de hormigón y una escalera. Seis de las unidades son en dúplex y se ubican al frente y otras tres de un solo nivel están en el bloque posterior. Es en el patio donde se vuelcan las circulaciones abiertas de acceso a las unidades que se convierten en lugar de encuentro y expansión donde los vecinos ubican maceteros con plantas y las bicicletas, celebrando un modo de vida en pleno contacto con el medio ambiente.
Este pequeño edificio propone generar un acento en el clima de la cuadra, típica de este sector del barrio, a partir de la incorporación de naturaleza en altura.
Hacia el frente se dispusieron dos parasoles “aleros cultivados”, conformado por piezas metálicas de planta elíptica y que contienen vegetación. Los parasoles metálicos verticales son aleros que toman toda la altura del edificio ejecutados a partir de la reutilización de los hierros aletados sobrantes de la construcción de la estructura de hormigón armado. Cultivados con bignonias que florecen en invierno y santarritas que lo hacen en verano, devienen jardines verticales que animan el clima de las expansiones. Los balcones quedan así delimitados por el verde, constituyendo un límite positivo entre vecinos. A manera de artefactos bioclimáticos, los parasoles protegen de la incidencia solar directa del oeste.
Las terrazas superiores son accesibles y apropiables en su totalidad por los usuarios de las unidades del último nivel.
La planta baja libre aloja las cocheras, una piscina y parrilla hacia el fondo del terreno.
La materialidad es de gran austeridad: hormigones lavados para solados exteriores de planta baja y cerámico partido en los niveles superiores; gabinetes de lamas de madera; estructura de hormigón armado visto; muros revestidos con cerámicos partidos, anulando prácticamente el futuro mantenimiento.